Supongo
que es necesario y de buen gusto, presentarse primero. Somos
CinematoMAX, el sueño de una futura productora audiovisual de
algunos alumnos del I.E.S Nestor Almendros. Y que dando nuestros
primeros torpes pero firmes pasos en este ámbito, estamos intentando
dar vida a nuestro primer proyecto. Aprendiendo conforme vamos
trabajando. Naciendo nuestra primera referencia en esto.
Entonces,
¿Qué es “Clases Nocturnas”? Es ese primer Proyecto. La idea de
un cortometraje que empieza siendo un simple trabajo de clase para
final de curso, pero que poco a poco se va tiñendo de algo con
mayores dimensiones. Algo que no se merece ser un simple trabajo de
clase, si no un verdadero cortometraje de producción real. Algo que
podemos llevar más allá de lo que primariamente habíamos previsto.
Al
ser un ejercicio de producción, es eso lo que nos prima, porque una
buena labor de post-producción y producción es la base
indispensable de todo proyecto de este tipo. Es por ello que pese a
estar orientado inicialmente a ser un trabajo de clase, estamos
tratando de conseguir patrocinio, fondos para el presupuesto,
realizando diferentes casting´s , acordando localizaciones reales y
de plató etc. para darle esas dimensiones de las que ya hemos
hablado y que consideramos que se merece. Pero supongo que querréis
saber de qué va esto. Y justo es que os contemos su sinopsis.
Clases
nocturnas, nuestro primer cortometraje, argumentalmente trata de una
historia Slasher sobre un grupo de siete jóvenes estudiantes de
instituto. Nuestros siete protagonistas, alentados por descubrir la
veracidad de la leyenda urbana de su instituto, inspirada en la
muerte accidental de un alumno disfrazado de payaso y que se dice
vaga por los pasillos de este por la noche, se cuelan como parte de
una travesura o broma, cámara en mano, para averiguar y documentar
todo esto. Es entonces cuando sabrán cuan real es el payaso asesino, cuando
los primeros asesinatos empiecen a suceder y se percaten de que este
fantasma los ha encerrado en el instituto para “jugar con ellos”.
Quizás quiera darles el castigo que se merecen por su osada
travesura.
Pero
desde un punto de vista técnico, nuestro proyecto es aún mas
ambicioso ya que hemos tratado de dotar el guión de distintos cultos
a varios géneros y referentes, pero dotándolos de nuestro estilo
personal. Así, trataremos de hacer que el guión, enfocado
inicialmente al subgénero de terror de la matanza, pase a ser más
psicológico conforme avanza la trama y se enredan esta,
evolucionando con ella los personajes, saliendo poco a poco de los
arquetipos iniciales y tintando distintas escenas de otros géneros y
subgéneros diferentes, adecuados para representar lo que se desea en
cada ocasión. En definitiva, un proyecto ambicioso pero con
fundamento que nos costará mucho esfuerzo, pero es lo necesario para
ser nuestra primera referencia.
Un
proyecto de estas dimensiones, como es lógico precisa de muchos
recursos, que aunque intentamos abaratar en busca del coste cero, tal
cosa no existe si no se quiere resentir la calidad del producto. Por
lo que para que este proyecto pueda despegar, hemos abierto un
Crowfounding donde todo aquel interesado en que esto tome vida,
contribuya económicamente o se lo muestre a quién pueda hacerlo.
Podéis acceder al Crowfunding clicando AQUÍ o directamente en este
link: http://www.kifund.com/es/project/clases-nocturnas.
Aunque es importante aclarar que este proyecto no es lucrativo, pese
a sus dimensiones, pues solo es cultural como parte de un trabajo de
clase inicialmente.
Además,
como parte de la promoción necesaria para logra todo esto, podéis
informaros de todo tanto en este Blog, como en nuestro Twitter
(@Clasenocturna) y Facebook
(http://www.facebook.com/clases.nocturnas).
Podéis ver los primeros carteles y el primer teaser en este blog, o
directamente en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=ZJsUXSQLZow.
Esperamos,
deseamos y lucharemos porque esto salga adelante. Contamos con la
ayuda de quien quiera prestarla a cualquier nivel (técnico,
económico, artístico etc.) y si no, como mínimo agradecemos el
tiempo que os halláis tomado en leer esto y/o difundirlo.
Atentamente, el equipo de CinematoMAX.
0 comentarios: